Banco Grameen: ¿qué es?

Contenido

Redes Sociales

https://www.linkedin.com/school/vibe-investing-schoolhttps://www.instagram.com/escuelavibe/https://twitter.com/escuelavibehttps://www.youtube.com/@escuelavibe/abouthttps://www.facebook.com/VIBEinvestingschool
Revisor Image

Carlos Santiso Pombo

Autor Image

Redactado por

Rubén Vizcaíno Pena

16 Dic. 2024

7 min

Bolsa

Curso Finanzas

Finanzas

El Banco Grameen es una institución financiera bastante desconocida en nuestro ámbito, a pesar de tener una trayectoria plagada de premios y reconocimientos, incluyendo el Nobel.

En este artículo veremos cuál es el origen de este banco, qué tipos de productos ofrece y por qué se ha convertido en un referente dentro del sector del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza.

Finalmente, también haremos referencia a algunas de las críticas y desafíos que ha tenido que afrontar a lo largo de los años.

¿Qué es el Banco Grameen?

El Banco Grameen es una institución financiera especializada en microcréditos, que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de las comunidades más pobres, especialmente en áreas rurales.

De hecho, la palabra «grameen» se deriva de un término sánscrito que significa «pueblo», «aldea» o «rural».

Una de sus características más distintivas de esta entidad financiera es que no exige garantías o avales a los prestatarios, como luego veremos. Sin duda, es una característica insólita en este sector.

Origen del Banco Grameen

El Banco Grameen comenzó a operar en Bangladés en el año 1983, impulsado por el economista local Muhammad Yunus.

Previamente a esta fecha, Yunus había desarrollado un proyecto de investigación en los años 70, en el que abordaba la problemática del acceso al crédito entre la población sin recursos en el medio rural.

A través de pruebas de campo y experimentos en los que prestaba pequeñas cuantías a personas pobres de la comunidad, comprobó que era una iniciativa con mucho potencial para impulsar el desarrollo de dichas comunidades.

De este modo, y con el apoyo de otros banqueros extranjeros, el Banco Grameen empezó a operar en octubre de 1983 en Bangladés.

Como suele decirse, el resto ya es historia.

Objetivos

La razón de ser del Banco Grameen, como decíamos, es prestar dinero a quienes no tendrían acceso al crédito en otro tipo de entidades más convencionales, y que, además, no cuentan ni con los mínimos conocimientos financieros básicos.

Con ello se busca financiar pequeñas iniciativas de negocio que surjan en el seno de las comunidades rurales, especialmente en el caso de las mujeres (que representan más del 90% de los prestatarios de este banco).

De este modo, pueden explotar sus habilidades y conocimientos para generar ingresos.

Además, las mujeres suelen reinvertir la mayor parte de los beneficios en ampliar el negocio y, al mismo tiempo, en mejorar la educación, salud y bienestar de su familia. En consecuencia, esto genera un efecto multiplicador que contribuye a la mejora global de estas comunidades rurales.

Esta especie de «círculo virtuoso» se va retroalimentando de forma continua, expandiendo sus efectos positivos cada vez a zonas más amplias.

Cómo funciona el Banco Grameen: ¿por qué funcionan los microcréditos sin aval?

Sin duda, otro de los rasgos distintivos del Banco Grameen, que lo diferencia de la banca convencional, es que no exige avales o garantías para acceder a los créditos.

En el fondo, esto es algo lógico y coherente con los objetivos declarados por su fundador.

De este modo, si se trata de permitir el acceso al crédito a la población rural más desfavorecida, difícilmente podrán exigírseles garantías de una forma convencional.

En su lugar, el Banco Grameen utiliza un sistema de grupos solidarios, que funcionan del modo siguiente:

Cada prestatario se integra de un grupo de cinco personas que también han recibido un crédito, y que se apoyan mutuamente en el cumplimiento de sus obligaciones. Aunque los préstamos son individuales (al igual que la responsabilidad de su devolución), la dinámica de grupo genera una presión social positiva para que todos cumplan con sus pagos.

A través de este mecanismo, el banco consigue tener un bajo nivel de morosidad o de fallidos, a pesar de no contar con avales que pueda ejecutar en caso de impago.

Principales logros del Banco Grameen

Como principales éxitos y reconocimientos del Banco Grameen, suelen destacarse los siguientes:

  • Gran impacto en el desarrollo de áreas rurales de Bangladés, con el surgimiento de miles de pequeños negocios que van transformando poco a poco las comunidades.
  • La cifra global de préstamos concedidos alcanza los 11.350 millones de dólares a día de hoy.
  • Contribución al empoderamiento femenino, a través del emprendimiento de pequeños negocios, ya que la inmensa mayoría de créditos (por encima del 90%) se conceden a mujeres.
  • Premio Nobel de la Paz en 2006, otorgando al banco y a su fundador, por su contribución a la reducción de la pobreza a través de los microcréditos, así como al fomento de la paz y la estabilidad social en su área de influencia.

Sin embargo, a pesar de sus grandes logros, también han surgido algunas voces críticas con la labor de esta entidad financiera y, en cierta medida, con el propio sistema de microcréditos en su conjunto.

Principales críticas al modelo del Banco Grameen

Efectivamente, el trabajo desarrollado por Muhammad Yunus con el Banco Grameen también ha recibido algunas críticas. Las más importantes son las siguientes:

  • Fomento del endeudamiento excesivo: la facilidad para acceder a microcréditos puede llegar a ocasionar un exceso de endeudamiento en algunas familias y comunidades. De este modo, se genera una fuerte dependencia del banco, de la que no siempre es fácil salir.
  • Posible evasión de impuestos: en algunas investigaciones periodísticas se ha puesto sobre la mesa la sospecha de que esta entidad podría haber evadido impuestos a través de diversas artimañas fiscales. Sin embargo, esta acusación siempre ha sido desmentida por el banco, afirmando que su optimización impositiva en todo momento se ha ajustado a la ley.
  • Tipos de interés: aunque el banco cobra intereses sustancialmente más bajos que los prestamistas informales de las zonas rurales, ha habido críticas que los consideraban excesivos, sobre todo si se tienen en cuenta sus objetivos sociales y de desarrollo.

Al mismo tiempo, la entidad se enfrenta a los nuevos desafíos de la banca en el siglo XXI, con un pujante sector fintech que podría amenazar su posición dominante en el ámbito de los microcréditos.

En definitiva, el Banco Grameen es una de las iniciativas más interesantes que han surgido en las últimas décadas en lo que se refiere a banca ética o de desarrollo.

Y es que, con sus luces y sus sombras, ha posibilitado el crecimiento económico de zonas muy desfavorecidas, ofreciendo una salida a quienes no tenían otras opciones para poner en marcha pequeños negocios.

Sin duda, el proyecto de aquel joven Muhammad Yunus ha resultado ser todo un éxito.

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editorial y de verificación de la información para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Britannica Money. (s. f.). En Encyclopedia Britannica.

ThemeMascot. (s. f.). Grameen bank – bank for the poor. Org.Bd. Recuperado 26 de noviembre de 2024, de https://grameenbank.org.bd/

Wikipedia contributors. (s. f.). Banco Grameen. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banco_Grameen&oldid=162844359

Redes Sociales

https://www.linkedin.com/school/vibe-investing-schoolhttps://www.instagram.com/escuelavibe/https://twitter.com/escuelavibehttps://www.youtube.com/@escuelavibe/abouthttps://www.facebook.com/VIBEinvestingschool

Copyright All Rights Reserved 2025